El Vicegobernador inauguró las capacitaciones en costura, tejido a crochet y cestería

El Vicegobernador inauguró las capacitaciones en costura, tejido a crochet y cestería
Compartir

Este viernes 14, a las 19 horas, el vicegobernador de la provincia, Eber Wilson Solís, participó del acto apertura de las capacitaciones en costura, tejido a crochet y cestería, que se llevó a cabo en el Club Deportivo Social y Cultural “Huracán Katrina” del barrio Municipal en la ciudad de Formosa.

La jornada inició a las 16 horas y ofreció atenciones médicas, stand de capacitaciones, bingo familiar, expo de emprendedores, feria PAIPPA, refrigerio y puestas en escena deportivas, culturales y danzas; además de ofrecer un populoso refrigerio.

En ese marco, la Agencia de Noticias de Formosa, conversó con el Vicegobernador quien destacó la importancia de brindar estas capacitaciones y realizar estas actividades en los barrios como muestra de apoyo a la comunidad.

“Fundamentalmente estamos haciendo lo que nos pide el Gobernador: estar cerca de cada vecino y cada vecina, no solo aquí en Formosa Capital, sino también en el interior. A pesar de esta situación difícil que está golpeando a todo el país, nosotros tenemos que estar al lado de la gente, así que en ese sentido y en ese camino estamos”, indicó.

Hubo un bingo familiar libre y gratuito.

Asimismo, explicó que el objetivo de este tipo de eventos es, principalmente, “escuchar al vecino, estar al lado, decirles que no están solos a pesar de esta situación difícil” y al mismo tiempo “traer servicios, porque aquí hay un montón de servicios que también se están dando a la gente”.

“Y algo muy importante, no solamente en lo deportivo, cultural, social, de gestiones, sino también en la capacitación, en la formación de oficios, que permitan luego transformarse en emprendedores y así también poder mejorar y que forme parte también de su sustento”, expuso.

Además, Solís anticipó que llevarán a cabo este tipo de actividades también en los barrios 12 de Octubre, Liborsi, Nueva Formosa, entre otros.

“En Formosa se está haciendo esto porque Formosa es diferente. Formosa hoy marca que tiene política pública y donde nosotros, los que formamos parte del equipo gobernador Insfrán, marcamos que el Estado y la presencia del Estado debe ser y va a ser siempre necesaria”, consideró.

Y añadió: “Mientras el gobierno nacional dice que el Estado debe desaparecer y que el propio Presidente se va a transformar en el que va a destruir el Estado, nosotros decimos y nos embanderamos con la bandera del Estado, entendiendo que el Estado debe dar las herramientas también para que los privados se desarrollen”.

Pero, fundamentó que “también entendiendo que en una comunidad, la única forma de corregir la inequidad y la injusticia es mediante más justicia social” y aseveró que “en esa bandera nosotros nos vamos a enrollar y defenderla bajo todo”.

Eber Solís, vicegobernador de Formosa.

Por otro lado, el Vicegobernador opinó que tienen “muy buen recibimiento, con mucha alegría” pero reflexionó que “la gente es muy consciente, informada de lo que está sucediendo y de las políticas nacionales que está llevando adelante el presidente (Javier) Milei”.

“Hasta el día de hoy solamente le han dado la espalda y en muchos casos ha pateado a los valores y a los sentimientos y fundamentalmente a los bolsillos afligidos de los argentinos y la Argentina; y en ese sentido el gobernador Insfrán ha dado respuesta”, sostuvo.

Y recordó el anuncio, hace pocos días, del bono extraordinario de 200 mil pesos para los trabajadores pasivos y activos de la Administración Pública Provincial que catalogó como “único” porque “entendiendo el contexto nacional en que vivimos, sumado al aumento que ha dado a lo largo del año, también al incentivo docente y a tantas políticas públicas que el gobierno nacional ha sacado, el gobierno provincial, el gobernador Insfrán ha tomado la decisión de llevar adelante, de seguir manteniéndola con recursos propios”.

Estas decisiones políticas, concluyó Solís, marcan por un lado, “el compromiso que tiene el Gobernador con el pueblo de Formosa”; y, por el otro, “las pautas del orden fiscal, financiero y económico que tiene la provincia”.