PAIPPA: Fue un éxito la feria especial con venta de cabritos formoseños

PAIPPA: Fue un éxito la feria especial con venta de cabritos formoseños
Compartir

Con gran aceptación de los vecinos se llevó a cabo este viernes 14 la feria del PAIPPA, con venta de cabritos formoseños, en una edición especial, en vísperas del Día del Padre.

Las ventas se concentraron en el Polideportivo del barrio La Paz y salieron a la venta 150 de las 300 reses disponibles a $3500 el kilogramo. El resto fue comercializado en los puntos de venta de Soberanía Alimentaria.

La actividad comercial comenzó muy temprano y desde las 6 las familias se acercaron al complejo, donde con un número de orden, pasaron a comprar esta carne de excelente calidad, y propiedades nutricionales que se destacan.

Además, aprovecharon las buenas ofertas en frutas y verduras de los puestos tradicionales, que complementaron de buena forma la jornada.

En esta oportunidad, 43 familias de productores paipperos de Fortín Cabo Primero Lugones, San Martín Uno, Posta Cambio Salazar y Pozo del Mortero participaron de la venta.

Para ello, el camión frigorífico del PAIPPA se acercó hasta las localidades, faenaron los animales y en frío transportaron los productos hasta la Capital. Luego, harán el recorrido inverso, para pagar a los productores, el fruto de su trabajo.

El coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, Rubén Casco, indicó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) que esta decisión fue pensada para posibilitar a las familias formoseñas acceder a esta carne de muy buena calidad, proveniente del centro y norte de la provincia.

Comentó que desde la madrugada las familias se acercaron a comprar y puso de relieve la decisión política del gobernador Gildo Insfrán de fortalecer al PAIPPA con elementos importantes como el frigorífico móvil que permiten recorrer cada colonia y paraje, para faenar esta excelente carne.

Sobre el futuro de esta comercialización, consideró el funcionario que se continuarán realizando estas ferias especiales en fechas festivas.

Casco supervisando el corte cárnico

Familias

AGENFOR pudo dialogar con los vecinos que se acercaron al barrio La Paz a conseguir su chivito. “Me parece excelente la atención, es un buen precio para esta carne que es de muy buena calidad. Es una ayuda impresionante para la economía de los formoseños. Lo vamos a compartir el domingo, en familia”, comentó Roque, uno de los vecinos, quien contó su receta para el chivo a la parrilla: macerarlo con condimentos un día antes.

Una mujer contó, por su parte, que se acercó a las seis de la mañana para conseguir un buen lugar. “Ya vine otras veces porque soy de este barrio, conozco este producto de excelente calidad, es una ventaja para nosotros, pero también para los productores”, destacó.