Villafañe: escolares recibieron controles del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar

Villafañe: escolares recibieron controles del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar
Compartir

En escuelas primarias y jardines de infantes de la capital y del interior a fin de relevar el estado de salud de las niñas y niños.

Escolares de 3º y 6º grados de la escuela primaria EPEP Nº 120 “Tte. Manuel Félix Origone” de la localidad de Villafañe, fueron beneficiados con un nuevo operativo del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar que abarcó numerosos controles integrales, con el fin de acentuar la vigilancia del estado de salud a lo largo del actual ciclo lectivo.

De ese modo, niñas y niños recibieron atención médica multidisciplinaria, con controles antropométricos (medición de peso y talla); evaluación de signos vitales y temperatura, medición de la tensión arterial, latido y frecuencia cardíaca; chequeos bucodentales, auditivos y visuales, más otros exámenes pediátricos clínicos y físicos.

La tarea sanitaria estuvo a cargo de un equipo de médicos, odontólogos, enfermeros y vacunadores del hospital de la localidad de Villafañe, quienes se trasladaron hasta el establecimiento educativo, como parte de las actividades que el nosocomio ofrece diariamente para cuidar la salud de su comunidad.

Inmunización

Asimismo, fueron controlados los carnets de vacunación y se aplicaron, en esta ocasión, las vacunas establecidas para los niños y las niñas de 11 años.

Respecto a ello, los vacunadores hicieron hincapié en la aplicación de la vacuna HPV, que previene el Virus del Papiloma Humano, mediante un esquema de dos dosis, separadas por un intervalo de seis meses entre la primera y la segunda. En algunos casos, el esquema fue iniciado con la primera dosis y en otros, fue completado con la segunda.

Igualmente, fueron aplicadas las vacunas: antimeningocóccica, de dosis única para los 11 años y que está destinada a prevenir la enfermedad por meningococo, como por ejemplo la meningitis. 

También fue aplicada la dosis de refuerzo de la triple bacteriana acelular, que previene  la difteria, el tétanos y la tos convulsa, tres enfermedades que pueden ser graves si no se cuenta con la inmunización recomendada.

Y por último, la dosis de refuerzo de la vacuna contra la fiebre amarilla, que deben recibir los niños que residen en Formosa, por ser considerada zona de riesgo para esta enfermedad.